Por tanto, el objetivo de esta comunicación es analizar la desigualdad de género en el top 40 de la lista de éxitos Billboard Hot 100. Concretamente, se proponen las siguientes preguntas de investigación: 1) ¿Sigue existiendo menos mujeres que hombres en las listas de éxitos desde 2008 a 2020, como ha ocurrido desde los años 50?; y 2) ¿Quiénes alcanzan mejores posiciones en esta lista, los hombres o las mujeres? La muestra comprende el total de las 520 canciones del top 40 del intervalo 2008-2020 (13 años). La justificación de esta muestra se fundamenta en la existencia de dos estudios previos de Lafrance, Worcester y Burns en 2011. Los resultados obtenidos fueron muy significativos: la desigualdad de género persiste en las listas de éxitos desde los años 50.