Sorority Lab es un observatorio sobre la desigualdad de género en la industria musical que surge en el grupo de investigación sobre Industrias Culturales de la Universidad de Alicante. El objetivo es la investigación, la observación y la realización de informes sobre la desigualdad de género y la posterior transferencia del conocimiento y de los resultados a la sociedad.
 
Necesitamos la colaboración de empresas e instituciones para que todo el trabajo de investigación que realizamos no se quede solamente en revistas científicas, sino que salga de la academia y sirva de documentación y punto de partida para aquellas empresas que quieran activar el cambio social y disminuir la brecha de género en la cultura.
 
La cuarta ola del feminismo y el movimiento #MeToo ha reactivado la concienciación sobre la participación y representación de las mujeres en las industrias culturales. No obstante, las aulas en comunicación e industrias culturales siguen estando ocupadas mayoritariamente por mujeres, cuando finalmente llegan al mundo laboral se encuentran con grandes dificultades y un techo de cristal infranqueable.
 
SOLA, Sorority Lab surge de los siguientes proyectos de investigación: Emergentes Generalitat Valenciana: GV/2021/169, MINECO, HR Excellence In Research (UE), Goldsmith, University of London: RECAULI/21-07.
Proporcionar conocimientos teóricos y empíricos que describan, analicen o contextualicen la desigualdad de género en las industrias culturales y creativas, concretamente en la música o en otras asociadas, como la audiovisual.
Lograr disminuir la brecha de género en las industrias creativas a partir de la colaboración, el conocimiento compartido y el desarrollo de acciones de visibilización.
Un equipo de docentes, investigadoras, profesionales y colaboradoras por un mismo objetivo común.