2 de junio de 2022

Universidad de Alicante – Edif. Germán Bernácer

Desigualdad de género en la industria musical 

Evento profesional y académico sobre la desigualdad en la  música

2 de junio de 2022

Universidad de Alicante – Edif. Germán Bernácer

Desigualdad de género en la industria musical 

Evento profesional y académico sobre la desigualdad en la música 

Profesionales y académicas se reúnen para debatir y compartir las causas de la desigualdad de género en la industria musical  desde distintas perspectivas como el activismo, los discursos, las disidencias y la participación en los diferentes roles de las industrias culturales.

Tarde

 

16.00h a 16.10 Apertura: Alejandra Hernández (IUIEG), Malena Fabregat (Vicedecana de Igualdad Facultad de Económicas) y Cande Sánchez (SOLA)

16.10h a 18.10h Mesa Redonda. Sorority Lab: Desigualdad de Género en la industria musical

18.10h a 18.30h Descanso

18.30h a 19.45h Keynote: Marianne Franklin, Catedrática del Feminist Center Research de la Goldsmith, University of London

Concierto

 
20h a 20.45h Showcase GAUDEA

Ana Gómez de Castro

Shesaid.so Representative

Doctora en Publicidad y RRPP, licenciada en Comunicación.
Actualmente, trabaja como Product Manager en Live Nation España. Ha participado en la organización de eventos culturales como Premios Goya, Premios José María Forqué, Premios EMAS, Festivales de música. Ha dirigido durante cuatro años el Máster en Organización de Eventos en la Industria de la Cultura y el Entretenimiento de la Universidad Camilo José Cela y ha sido profesora asociada.
Actualmente es ponente en diferentes programas formativos de la Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Complutense.

Carmen Zapata

 

 

Presidenta MiM

Gerente de ASACC (Associació de Sales de Concerts de Catalunya) desde 2006. Desde 2013 es directora artística de Curtcircuit, un ciclo de conciertos anual que tiene como protagonistas la escena local y las casi 80 salas de ASACC en toda Cataluña. Desde 2018 es directora de Club Circuit. Tiene estudios en Derecho y Comunicación y Medios. Es asidua ponente de coloquios y debates especializados de la industria de la musical. 

Natalia San 

Juan

Fundadora y CEO Femnoise

Periodista y activista en la música. Graduada en Gestión de la Industria Musical.Nombrada por Keychange como «innovator» 2020/2021, una iniciativa internacional pionera que transforma el futuro de la música al tiempo que alienta a los festivales y organizaciones musicales a lograr un equilibrio de género 50:50. 
 
 

Marianne Franklin

Catedrática de Global Media and Politics at Goldsmiths, University of London, in the Department of Media, Communications and Cultural.
 

 

Sus investigaciones exploran cómo las tecnologías digitales en red confluyen con las transformaciones de la sociedad, la cultura y la política en el nexo entre Internet y la red. Trabaja desde una base multidisciplinar en Historia, Música, Teoría Social y Política, Política y Estudios Culturales. 

Gaudea

Una apuesta por el «pop fusión» con aires y ritmos de las Américas. Canciones sencillas e irresistibles que nos contonean, nos abrazan y acaban instalándose en nuestro ser para hacernos sentir de nuevo la alegría de vivir. Su voz  suena a chocolate.
 
Creadora de la cabecera de RTVE «Todos en Casa», Voz de Marion Cotillard de Annette de Leox Cárax. 
 
Ganadora del Premio Joven Festimad 2018 y del Ayuntamiendo de Premiá de Mar 2018.

 

Finalista Certamen Melilla 2011. Gaudea es a la vez frescura, dulzura e introspección

COMITÉ ORGANIZADOR:

  • Cande Sánchez Olmos (Directora)
  • Tatiana Hidalgo Marí (Subdirectora)

Miembros del equipo organizador:

 

  • Anabel Jiménez López
  • Katherine Soza Vázquez
  • Carla Ortuño Andreu
  • Jesús Segarra Saavedra
  • Patricia Palomares

Las mejores imágenes de la jornada "Lo Profesional es Político"